¿Qué es la Física?

Definición.

La Física es la ciencia que estudia las propiedades y efectos de las interacciones (fuerzas) existentes en la naturaleza.

Explicación.

Es una ciencia teórico experimental cuantitativa.

Por una parte, entonces, los resultados de las observaciones son cantidades calificadas (mediciones); esto es, los análisis se realizan siempre, en última instancia, sobre entes matemáticos de la forma

magnitud física = valor ± error [unidades].

Por otra parte, el cuerpo de conocimientos de la Física está organizado en teorías; unas fundamentales, asociadas con una determinada interacción (el Electromagnetismo con las fuerzas electromagnéticas, la Física Nuclear con la interacción fuerte o fuerza nuclear, etc.); otras muchas, como la Astrofísica o la Física del Estado Sólido, son aplicaciones complejas de las teorías básicas.

Las teorías físicas comprenden, a su vez, un formalismo matemático, un formalismo físico (postulados) y un conjunto de reglas de correspondencia entre magnitudes físicas y objetos matemáticos. Esta asociación es tan estrecha que algunas construcciones asemejan esquemas enteramente deductivos; pero, claro, los desarrollos por teoremas y corolarios -implícitos o explícitos- no hacen sino reflejar el contenido inductivo de los postulados iniciales.

La teoría de las interacciones en general -que involucra también, necesariamente, a la estructura conceptual del espacio y el tiempo- se conoce como Mecánica. Aunque la Mecánica Cuántica y la Relatividad son tratadas como teorías independientes, en realidad son extensiones de la más básica Mecánica Clásica al tratamiento de masas muy pequeñas y velocidades muy altas, respectivamente, por cuanto es fácilmente demostrable que la transición entre tales formalismos es completamente gradual.

Otras interacciones, todavía no bien entendidas, son objeto de estudio en la Física de Altas Energías o Partículas Elementales. El resultado es una interesante asociación entre entes con características corpusculares (cuantos) y campos de interacción (fuerzas).

Como toda la existencia ocurre en lugar y tiempo determinados, la elucidación de la esencia epistemológica espacio temporal tiene repercusiones directas o mediatas sobre todo el conocimiento científico y ello ocurre también con la estructura última de los objetos materiales. Esto explica el importante esfuerzo científico y recursos volcados sobre la investigación en esos problemas aparentemente poco prácticos.